lunes, 21 de noviembre de 2011

Resumen Campeonato del Mundo de Velocidad Temporada 2011

 Stefan Bradl,  Casey Stoner y Nico Terol


Nico Terol en 125, Stefan Bradl en Moto 2 y Casey Stoner en MotoGP son los tres vencedores del Campeonato del Mundo de Velocidad de 2011.  Un campeonato que ha estado marcado por el fallecimiento en el circuito de Sepang del piloto italiano de MotoGP Marco Simoncelli durante la disputa del Gran Premio de Malasia. Un hecho que ha conmocionado a todo el mundo del motor, ya que se trata del tercer piloto que pierde la vida en la pista en los últimos diez años.

Pero no todo ha sido malos momentos esta temporada. Si por algo se ha caracterizado la temporada 2011 es por la emonción, la disputa y el espectáculo que los pilotos han protagonizado en las tres categorías.

En 125, hemos podido disfrutar de la gran temporada del piloto valenciano Nico Terol, el cual se ha convertido en el último campeón de la categoría. Las ocho victorias logradas en el octavo de litro, le han permitido al piloto de Team Aspar dominar el campeonato en su totalidad, salvo en las últimas carreras donde una serie malos resultados permitieron dar opción de pelear por el mundial al máximo rival de Terol este año, el francés Johan Zarco, el culpa mantuvo sus opciones de título hasta la última carrera del Gran Premio de Valencia.
Hay que señalar que no sólo Terol ha sido protagonista este último año de 125, también hay que destacar la espectacular temporada que ha realizado el catalán Maverik Viñales, piloto rookie del año, gracias a sus cuatro victorias y a su tercera posición en la general del mundial, con tan solo 16 años.
Con respecto a la categoría de Moto 2, el campeonato ha sido una continúa pelea entre dos hombres, el español Marc Márquez y el alemán Stefan Bradl. Un mundial que se decantaría finalmente del lado del alemán, pero más por la no participación de Márquez en las últimas carreras, a raíz de una caída, que por méritos de Bradl.
La temporada en esta categoría puede resumirse en tres fases: Una primera de dominio absoluto de Bradl, el alemán llegó a acumular cuatro victorias en seis carreras. Una segunda en la Márquez fue el protagonista, ganando seis de las ocho siguientes carreras y recortando las diferencias con Bradl. Y una última etapa de igualdad entre ambos en la que la caída de Márquez en Malasia y la no participación del catalán en las dos últimas carreras, sirvieron en bandeja el campeonato para el piloto alemán. Bradl se ha convertido en el segundo campeón del mundo de esta joven categoría de Moto 2, que tuvo como primer triunfador al piloto español Toni Elías en el año 2010.


Por último en MotoGP, el campeonato ha sido para el australiano Casey Stoner. Un Stoner que ha sido dominador claro de la categoría y ha vuelto a demostrar su superioridad con su Honda, 10 victorias en 18 carreras,  como ya ocurriera en su primer mundial en 2007 con la Ducati, donde sumó también el mismo número de triunfos que esta temporada.

Los irregulares resultados de sus rivales, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, han permitdo al australiano tener un mundial cómodo y sin sobresaltos.
________________________________________________________
Fuentes
Imágenes: http://tecnoslave.commas.levante-emv.com, Motociclismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario